2a. Avenida 12-40, Zona 1, Centro Cultural Universitario, Guatemala, Guatemala.
Ciencias Forenses
Poseer el título de Enfermera o Enfermero en el grado de Licenciatura, graduado o incorporado por la USAC, graduado en Universidades legalmente autorizadas para funcionar en el país o Universidades extranjeras reconocidas.
2 años
La medicina es la aplicación de los conocimientos médicos en general con el fin de realizar un análisis científico de evidencias forenses y contribuir a la solución de problemas judiciales en los cuales la Ciencia Médica constituye una herramienta vital.
Formar recurso humano con alto grado de competencia y calidad técnica para la investigación y su desempeño en distintos ámbitos relacionados con las ciencias forenses, que impulsen y contribuyan al fortalecimiento y eficiencia de la administración de justicia, la seguridad y la investigación criminal actuando con ética y responsabilidad profesional.
- Resultado del proceso de enseñanza aprendizaje implementado, los egresados estarán en condiciones de alcanzar un desempeño profesional forense plasmado en las siguientes competencias:
-
Desarrolla investigación aplicada en el campo de las Ciencias Forenses con estricto rigor científico, ético y metodológico para el estudio y diseño de intervenciones dirigidas a fortalecer y hacer más eficaz la administración de la justicia.
-
Aplica el Método Científico y los conocimientos de las diferentes Ciencias Forenses para el estudio e investigación del delito y el análisis, síntesis e integración de las evidencias e información forense desde su dominio profesional específico.
-
Demuestra habilidad técnica y metodológica, para la investigación y análisis objetivo e integral de los hechos delictivos, de acuerdo a su dominio profesional específico, científico, ético y legalmente sustentado.
-
Demuestra habilidad para participar con eficiencia, ética y responsabilidad profesional en equipos multidisciplinarios e interdisciplinarios que intervienen en el esclarecimiento de un hecho delictivo, proyectando una visión integradora de su quehacer con el de otros profesionales.
-
Posee habilidades de comunicación técnica–forense oral y escrita.
-
Utiliza protocolos con carácter técnico, científico y metodológico para el desempeño eficiente de su especialidad forense.
-
Visualiza con total claridad las distintas fases de un proceso jurídico y su participación en dicho ámbito desde su dominio profesional específico, orientando el accionar forense en general hacia la eficacia del proceso penal en particular.
-
Aborda el hecho delictivo desde una perspectiva científica forense Dirige o analiza eficazmente un proceso de investigación criminal.