50 años
Formando Profesionales
a un alto Nivel
Noticias
Próximamente lanzamiento oficial de la Revista de Postgrados de Medicina
La Escuela de Estudios de Postgrado de la Facultad de Ciencias Médicas -USAC- invita a la comunidad académica al:
Próximo lanzamiento oficial de la Revista de Postgrados de Medicina
(Evento Virtual)
Te invitamos a estar atentos a nuestras redes sociales.
Se dará diploma de participación
Siguenos en Nuestras Redes
MISIÓN
La Escuela de Estudios de Postgrado gestiona académica y administrativamente programas de postgrado de manera eficiente, procurando para ello establecer relaciones interinstitucionales a nivel nacional y regional, formando así personal médico científico, de alto rendimiento, generador de conocimiento que responda a las necesidades de salud y educación en salud del país de manera ética, honorable y vanguardista.
VALORES
Formar recurso humano en los diferentes niveles de postgrado, con capacidad de respuesta, científica, académica y humanística, a las demandas sociales, aplicando los más avanzados conocimientos científicos y tecnológicos, competencias, conductas y valores que le permitan un desempeño de alta calidad en el ámbito de las Ciencias Médicas, a nivel nacional, regional e internacional.
Nuestras Autoridades

Dr. Alfredo Moreno Quiñonez, PhD.
Director, Escuela de Estudios de Postgrado
.
.

Dr. Alberto García González, PhD.
Decano. Facultad de Ciencias Médicas
.
.

Dra. Virginia María Ortiz Paredes, Msc.
Secretaria Académica, Facultad de Ciencias Médicas
.
.

Dr. Edgar Rodolfo Herrarte Méndez, Msc.
Coordinador de Área de Educación Médica Continua en Ciencias de la Salud
.
.

Dr. Luis Alfredo Ruiz Cruz, Msc.
Coordinador General Maestrías y Especialidades
.
.

Dr. José María Gramajo Garméndez, PhD.
Coordinador Área Formación y Desarrollo Personal Académico
.
.
Normativos
Normativo del Ejercicio Profesional Supervisado del Programa de Maestrías y Especialidades de la Escuela de Estudios de Postgrado
26 de Agosto del año 2014
Nuestros Objetivos

Objetivo General
Impulsar programas de postgrado y su gestión académica y administrativa efectiva, para dar respuesta a las necesidades de salud de la sociedad guatemalteca.

Formar recurso humano en los diferentes niveles de postgrado, con capacidad de respuesta, científica, académica y humanística, a las demandas sociales, aplicando los más avanzados conocimientos científicos y tecnológicos, competencias, conductas y valores que le permitan un desempeño de alta calidad en el ámbito de las Ciencias Médicas, a nivel nacional, regional e internacional.

Ofertar y desarrollar Estudios de Especialización y Cursos de Actualización de alta calidad académica, que contribuyan a la formación integral y perfeccionamiento de profesionales, docentes y personal de ciencias médicas en las diversas áreas del conocimiento que sean de su dominio respectivo.

Propiciar procesos de investigación que generen conocimiento para la comprensión, abordaje y solución de los problemas que afectan la salud de las y los guatemaltecos.

Impulsar servicios de asesoría, consultoría y asistencia técnica para el desarrollo de investigaciones, proyectos educativos y de servicio, promovidos por instituciones nacionales e internacionales de reconocido prestigio científico y académico.